Reiki en Hospitales
Cada jueves se realiza encuentros en los Ateneos interdisciplinarios del Servicio de Cuidados Paliativos del Hospital Militar Central.
En ellos se actualizan las novedades de cada paciente internado y se dan las prescripciones clínicas para cada caso.
Son dirigidos por el médico Jefe del Servicio y la enfermera Jefa del Servicio.
Comienzan con la descripción de cada caso por parte de la Enfermera más antigua a cargo y su evolución en las internaciones prolongadas.
Luego de ello se le dá la palabra a cada especialidad: Medicina, Enfermería, Psicología, Asistencia Social, Asistencia Espiritual, Nutrición y Terapias Complementarias.
Cada especialidad tiene su espacio y todas están subordinadas a la Ciencia Médica. Así es como funcionamos y logramos llevar alivio a seres que transitan una etapa especial de su existencia.
Qué son los cuidados paliativos?
Objetivo fundamental: alivio del sufrimiento físico, emocional o espiritual. Los pacientes experimentan una reducción de los efectos secundarios de la medicación , de la quimioterapia, como así también, reducción de dolores musculares, cansancio y recuperación más rápida de la anestesia. Reiki no requiere tecnología!!!

Hay una tendencia de los Hospitales a permitir que terapias complementarias sean accesibles para el paciente.
Actualmente, se ofrece terapias en los siguientes hospitales, clínicas y hogares de ancianos:
§ Hogar de Ancianos San Juan Bautista (en Roque Perez, provincia de Buenos Aires)
§ Centro de Atención Primaria (C.A.P.) de Salud de Ostende (provincia de Buenos Aires)
§ Hospital comunitario de Pinamar (provincia de Buenos Aires)
§ Hospital de Niños de Paraná (provincia de Entre Ríos)
§ Hospital general de agudos Bernardino Rivadavia
§ Centro de salud y acción comunitaria (CESAC) N° 24 Eva Perón
§ Hospital general de agudos Dr. Parmenio Piñero
§ Hospital de Gastroenterología Dr. Udaondo y
§ Hospital de rehabilitación Manuel Rocca (estos últimos, situados en la ciudad autónoma de Buenos Aires)
Fuera de la provincia de Buenos Aires también hay varios ejemplos de integración en la práctica médica. Por ejemplo; en hospitales públicos de Santa Fe se practica el Reiki desde el 2015. En Córdoba, el Sanatorio Allende es considerado actualmente como el segundo mejor hospital en Córdoba, y el noveno a nivel nacional; y su programa de Oncología Integrativa aplica terapias y actividades como Yoga, Reiki, Teatro, Musicoterapia, Psicoterapia y Actividad Física.